domingo, 25 de septiembre de 2016

LOS METABUSCADORES.

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.

              Ventajas.
La principal ventaja de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la web, los buscadores nos permiten evaluar la relevancia de cada web mostrada.
Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista distintos.

             Desventajas.

Una de las desventajas importantes es que, mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los meta buscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, para buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
Es de notar que no resultan muy claros los criterios empleados por los diversos multì buscadores para la ordenación de sus resultados.
Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscador normal. Muchos de los multì buscadores permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda.


Tipos de Buscadores.


  • El Buscón es la plataforma de recursos electrónicos de la Biblioteca Nacional que permite el acceso a los recursos electrónicos suscritos opr la Biblioteca Nacional, así como seleccionar estos recursos por materias o tipologías.
  • Ixquick es el "buscador más confidencial del mundo" ya que proporciona una navegación anónima que no deja rastro de direcciones IP, ni cookies, ni guarda datos personales...Desde que comenzó a funcionar ha proporcionado 1.200 millones de búsquedas.
Agregar leyenda
  • Kartoo es un metabuscador de información que devuelve los resultados de la búsqueda en forma de mapas. Según al relevancia de los sitios encontrados aparecen esferas más o menos grandes. Además se pueden realizar búsquedas vanzadas por temas que se pueden ir ajustando dependiendo los criterios de búsqueda.
  • Metacrawler es un metabuscador que ofrece los resultados de las búsquedas de cada buscador utilizado clasificados por columnas. Es una buena forma de diferenciar los resultados.Google, Yahoo, Bing o Ask son algunos de los motores de búsqueda de los que extrae resultados.

 
  • Turbo10 permite una búsqueda en diez buscadores, que el usuario selecciona previamente. Existe un listado de 1.700 buscadores especializados.
  • Dogpile es un metabuscador simple y rápido que utiliza motores de búsqueda como About, Ask.com, FinWhat, Bing, Google, LookSmart o MSN Search. Permite búsquedas de información, imágenes y vídeos.
  • Mamma devuelve información sobre noticias, imágenes, video e incluso rastrea en Twitter.


  • Copernic además de un metabuscador es un programa metabuscador cuyo software se instala en el ordenador. Existe una versión gratuita y otra de pago. Entre sus ventajas más relevantes se encuentra el filtrado y la ordenación de los resultados, los criterios de pertinencia propios, posibilidad de salvar y recuperar búsquedas para actualizar resultados...










    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario